FAUNA DE LA REGIÓN

 

La riqueza de la vida silvestre en Quintana Roo

 

Quintana Roo destaca por su impresionante biodiversidad, ocupando el puesto 11 a nivel nacional en cuanto a fauna silvestre. 

La región es notable por albergar casi el 43% de la avifauna de México, el 35% de las especies de mamíferos voladores y el 16% de los mamíferos marinos presentes en el país. Sin embargo, varias especies enfrentan amenazas y están clasificadas como probablemente extintas, en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial. 

La fauna de Quintana Roo incluye una amplia variedad de animales distribuidos en diferentes hábitats. En las selvas húmedas se pueden encontrar el jaguarundí, jabirú, boa, coralillo, culebra labios blancos, cocodrilo, tortugas gravada y casquito, gecko y nauyaca. En los bosques habitan tlacuache, comadreja, murciélago, tigrillo, armadillo, ocelote, garza, zopilote, águila pescadora, faisán negro y chachalaca. En los mezquites y matorrales costeros se encuentra la lechuza, mientras que en los humedales y cenotes viven la nutria, el flamenco, el pato y el sapo excavador. Los ambientes acuáticos son hogar del cangrejo ermitaño, coral, camaroncillo, langostino y delfín.

Entre las especies en peligro de extinción se encuentran el mono aullador, el mono araña, la anguila y la cacerolita de mar. La riqueza total de especies en Quintana Roo es de 7,938, lo que refleja la notable diversidad de la fauna en esta región.

Lugares recomendados para observar la fauna silvestre incluyen el Parque Nacional Tulum, el Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín, el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh, la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an y el Parque Nacional Isla Contoy. Estos espacios permiten apreciar la biodiversidad y la belleza de la fauna local, contribuyendo a la conservación de estos ecosistemas vitales.

Logo positivo color RGB